cabeceo en el fútbol

Cabeceo en el fútbol: desarrollo de su técnica

La importancia del cabeceo en el fútbol moderno no es negada por nadie, porque todos coincidimos en que un alto porcentaje de los partidos de fútbol se definen hoy con cabezazos y aún más en el futuro, la tendencia del Mundial 2006  de crear una defensa cada vez más numerosa se ha impuesto a nivel global en casi todos los equipos. 

Contenidos

¿Por qué es tan importante el cabeceo en el fútbol?

juego de cabeza importancia

Debido a la aglomeración de defensas dentro y cerca del área, se ven cada vez más centros  que llegan en su mayoría de los costados sobretodo en las zonas menos vigiladas por los contrarios por el hecho de que allí, lejos de la portería, suelen existir menos coberturas. Aprovechar los centros al área exige tanto de los atacantes como de los defensas una maestría en la ejecución de los cabezazos. 

Un gesto técnico que se trabaja poco

cabeceo en el fútbol entrenarlo

A pesar de la importancia que tiene el cabeceo en el fútbol para la definición del resultado de un partido, muchos clubes, cuidan muy poco este gesto técnico en los entrenamientos. 

Te animamos a trabajar en serio esta habilidad porque te convertirá en un jugador muy completo. Quítate el miedo a golpear con la cabeza el balón a base de entrenarte muy bien.

La importancia de entrenar el juego de cabeza

Hace falta, más que nunca, que en los entrenamientos le des la debida importancia no sólo a la definición del ataque con la cabeza, sino también en la interceptación de los centros por medio de una buena técnica en el juego aéreo. Obviamente, los resultados no son visibles inmediatamente y tardan en producirse. 

Técnica de aprendizaje del juego aéreo

Estrategias de juego de cabeza en el fútbol

Tratándose de una técnica más bien complicada y específica, te recomendamos que aprendas cómo debe ser el golpeo en el fútbol, especialmente para quitarte el miedo de tocar el balón con la cabeza. 

Te proponemos ejercicios que no sólo fomentan el manejo del balón con la cabeza, sino también sirven para familiarizarse con  las distintas formas de lanzar balones de diferentes  tamaños y pesos, tanto con las manos como con los pies,  recogerlos y botarlos. Te recomendamos empezar el aprendizaje del juego de cabeza con globos que te permiten tener tiempo suficiente para colocarte bien y preparar las distintas fases de la correcta ejecución del gesto técnico, sin miedo a sentir cualquier dolor.

Cuándo utilizar la cabeza

Esta técnica del cabeceo en el fútbol te permite jugar mucho antes balones que van muy altos y que para poder golpearlos con el pie haría falta  desplazarse hacia atrás y esperar a golpearlos más tarde. 

Son importantes el salto y  el momento de hacerlo para llegar antes que el rival. 

7 fases para el aprendizaje del cabeceo en el fútbol

  • Cabecear el balón en posición estática hacia delante 
  • Cabecear el balón en posición estática en distintas direcciones
  • Cabecear el balón hacia delante después de un salto con los dos pies a la vez
  • Cabecear el balón en distintas direcciones después de un salto con dos pies
  • Cabecear el balón hacia delante después de una carrera y un salto con dos pies
  • Cabecear el balón en distintas direcciones después de una carrera y un salto con un pie.
  • Cabecear el balón en plancha después de una carrera.

1. Cabecear el balón en posición estática hacia delante

cabeceo en el fútbol estático

Descripción del cabeceo en el fútbol estático

  • Te encuentras con las plantas de ambos pies en el terreno. 
  • Por razones de equilibrio un pie se encuentra delante del otro. 
  • No sólo el movimiento de la cabeza, sino el de todo el cuerpo tiene importancia. 
  • Mueve el tronco primero hacia atrás transfiriendo el peso del cuerpo hacia la pierna retrasada.
  • Posteriormente la cabeza se mueve más atrás en relación al tronco y se ejecuta el cabezazo moviendo la cabeza contra el balón. 
  • Al impactar la frente con el balón e impulsar el balón hacia delante se debe endurecer el cuello. 
  • En el momento del impacto los ojos del jugador deberían estar abiertos y el peso de su cuerpo debería encontrarse encima del pie adelantado.                                                    

Consejos

Para practicar la técnica de cabeceo en el fútbol se recomienda utilizar inicialmente una péndulo, colgando el balón a la altura de los ojos del jugador. Posteriormente se practica el cabezazo con un compañero que sirve el balón con la mano.   

2. Cabecear el balón en posición estática en distintas direcciones 

cabeceo sin salto

Como en 1, sólo que debes girar el tronco antes de impactar con el balón. Inicia el giro  con las puntas de los pies.  

Después de la práctica individual con el péndulo, un compañero te sirve el balón con la mano para después desplazarte lateralmente algunos metros, exigiendo que practiques el cabeceo devolviendo el balón en distintas direcciones. 

3. Cabecear el balón hacia delante, pero saltando con los dos pies a la vez

cabeceo saltando con los dos pies

Para la práctica con el péndulo, se debe colgar el balón por encima de la altura de la cabeza. Mueve ambos brazos desde una posición lo más retrasada posible hacia delante y hacia arriba para poder apoyar el salto con ambas piernas a la vez. Debes saltar hacia arriba y no hacia adelante. En el momento de impacto frente – balón la mandíbula está cerca del pecho y la musculatura de la nuca está fijada.    

4. Cabecear el balón en distintas direcciones, pero saltando con los dos pies a la vez

cabeceo saltando con los dos pies

Cabecea el balón en la dirección deseada después de haber girado el tronco en la cadera.  Mantén los ojos abiertos.  

5. Cabecear el balón hacia delante después de una carrera y un salto con un pie 

 saltando con carrera

Después de correr con velocidad pocos pasos hacia el balón colgado en alto, salta con un impulso de un solo pie hacia arriba para buscar con la frente de la cabeza el impacto con el balón. Ambos brazos apoyan el salto con un movimiento desde atrás hacia delante y arriba.   

6. Cabecear el balón en distintas direcciones después de una carrera y un salto con un solo pie

carrera, salto un pie

Nuevamente corre velozmente hacia el balón colgado en la péndola para coger así  un impulso que te ayude a elevar su cuerpo. Cuando quieras cabecear el balón hacia el lado izquierdo debes buscar el salto con el pie izquierdo  y viceversa. Todo el tronco gira en la dirección en la cual quiere dirigir el balón para posteriormente ser arqueado antes de buscar el balón. El error más común es frenar antes del encuentro con el balón y saltar con ambos pies juntos.

Descripción del cabeceo en el fútbol con salto:

 descripción

Errores más frecuentes en el cabeceo en el fútbol:

 errores
  • Te impulsas con las dos piernas en lugar de hacerlo con una
  • No llevas la pierna de impulso atrás con lo que no consigues arquear el cuerpo.
  • No te impulsas bien con la otra pierna y te elevas poco.
  • Los ojos están cerrados
  • No utilizas los brazos 

7. Cabeceo en el fútbol en plancha

cabeceo en plancha

Después de correr con velocidad pocos pasos hacia el balón, salta con un impulso de ambos pies hacia delante para buscar con la parte frontal de la cabeza el impacto con el balón. Debes anticiparte a la trayectoria e impactar el balón antes de que toque el suelo. Ambos brazos apoyan el salto con un movimiento desde atrás hacia delante y arriba.  Debes utilizar los brazos como apoyo para amortiguar la caída y descansar con el pecho en el suelo como complemento al amortiguamiento. 

El cabeceo en el fútbol precisan de precisión y fuerza. Son requerimientos elementales. En la medida de lo posible, se debe golpear el balón con el centro de la frente, porque representa la superficie más grande de la cabeza. El cabeceo en el fútbol en plancha se emplea cuando el balón llega más alejado y debajo de la altura de la cabeza. 

Esta técnica permite ejecutar el cabezazo repentinamente y con fuerza.

8. Cabecear el balón en plancha hacia delante

remate picado
  • Te encuentras con las plantas de ambos pies en el terreno. 
  • Debes correr para anticiparte a la trayectoria del balón. 
  • No sólo el movimiento de la cabeza, sino el de todo el cuerpo tiene importancia. 
  • Después de la carrera impúlsate hacia delante para quedar suspendido en el aire totalmente horizontal.
  • Posteriormente la frente impacta el balón. 
  • Al impactar la frente con el balón e impulsar el balón hacia delante se debe endurecer el cuello. 
  • En el momento del impacto los ojos del jugador deberían estar abiertos y el cuerpo está totalmente suspendido.
  • Se debe amortiguar la caída con las manos y el pecho, si se flexionan los brazos y se descansa sobre el pecho el impacto del cuerpo con el suelo no tendrá ningún efecto.    

METODOLOGÍA para el cabeceo en el fútbol en plancha.                                 

Metodología de golpeo

Para practicar la técnica del cabeceo en el fútbol en plancha, se recomienda utilizar inicialmente un péndulo, colgando el balón a la altura de los ojos del jugador mientras se encuentra de rodillas, o, si se trabaja con un compañero, éste le lanza el balón mientras se está de rodillas. 

Posteriormente se practica el golpeo de cabeza con un compañero que sirve el balón con la mano pero se adopta una postura de cuclillas, los balones han de ser lanzados algo cortos para que el jugador que cabecea tenga que impulsarse y buscar el balón dentro de su trayectoria y en el aire.

Como preparación final al aprendizaje se pasa a una posición de rodillas semiflexionadas, y se debe impulsar para impactar el balón con la frente anticipándose a este y realizando un amortiguamiento con las manos y el pecho en la caída.

Libros que te pueden interesar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio