¿Cómo llegar a ser un buen entrenador?

La responsabilidad de ser entrenador

Tu actitud hacia el trabajo, tus hábitos, tu comportamiento y tu honradez forman parte esencial del mensaje que transmites, con frecuencia de forma inconsciente.

Si deseas ser un buen entrenador, además de enseñar fútbol, transmites unos modelos muy interesantes a tus jugadores que les sirven de guía en su conducta. De ahí tu gran responsabilidad, ya que tu influencia en el jugador puede ser muy grande, tanto para bien como para mal.

Tu gran ilusión como entrenador es conseguir que tus jugadores lleguen a ser grandes futbolistas y grandes personas. Para conseguirlo, hay que poner mucho esfuerzo en el día a día para sacarles el máximo rendimiento.

“Tu éxito no está en tus victorias en el terreno de juego, sino en el impacto que dejas en sus vidas”.

Es, por lo tanto, muy necesario que te formes bien. Estoy seguro que este Curso tan completo puede ayudarte a conseguirlo.

CREADOR DEL CURSO

Soy Pedro Marcet, pedagogo, con más de 35 años de experiencia en el desarrollo de prácticas formativas para padres, entrenadores y jugadores

Por qué puedo ayudarte

Con la idea muy clara de ayudar a los entrenadores, dando a conocer aquellos conceptos que durante estos años he puesto en práctica y que tan buenos resultados han tenido en miles de formadores con los que he trabajado.

Soy autor de 3 libros relacionados con el fútbol formativo dirigidos a padres, entrenadores de todas las disciplinas deportivas. Desde hace más de 15 años publico artículos en mi blog: www.solofutbolformativo.org, relacionados con los temas que realmente les preocupan o simplemente les interesa. Personas de todo el mundo lo tienen como herramienta de consulta habitual. Y tengo un Canal en Youtube: @Pedro Marcet donde cada semana publico un vídeo nuevo tratando temas sobre educación y deporte.

El principal problema del entrenador es que pierda el enfoque de su trabajo:

Para ser entrenador se precisa de una verdadera vocación ya que exige una dedicación y actitud excelentes. Sin embargo pueden surgir diferentes desenfoques a lo largo de tu carrera:

Decídete a dar un paso adelante en tu carrera como entrenador y aprovecha todos los conceptos que puedes descubrir en este Curso tan completo.

Piensa que la labor a la que te enfrentas como entrenador es de una gran importancia y que conlleva enormes consecuencias positivas para el futuro de tus jugadores”.

Te presento el Curso:
Cómo llegar a ser un buen entrenador

Más de 70 vídeos didácticos al que se adjuntan sus correspondientes textos para poder oírlos y luego trabajarlos. Además, un cuestionario al final de cada Módulo para comprobar nuestra comprensión.

Todos los aspectos que necesitas adquirir para llegar a ser un buen entrenador: capacidad de liderazgo, optimismo, ejemplaridad, experiencia motivadora, disciplina y empatía, ofrecer confianza…

Ponemos énfasis en la prioridad de la enseñanza de la técnica en las primeras fases del aprendizaje y destacamos las consecuencias nefastas en el jugador si no lo hacemos y nos dedicamos a preparar los partidos del fin de semana sin importarnos su formación.

Entramos aquí en el dilema de la formación o la competición. Demostramos a lo largo de este capítulo que ambos aspectos son compatibles. Es más, la competición es un medio óptimo para formar al jugador. La consideramos imprescindible siempre que no sea un fin sino un medio para el aprendizaje de nuestros jugadores.

Sugerimos una propuesta bastante atractiva donde el jugador aprende y se divierte. Corregimos los principales defectos del entrenador del siglo XXI: entrena sin programa, improvisa las sesiones de entrenamiento, se olvida de la técnica y solo piensa en la táctica, no evalúa a sus jugadores, no adapta los entrenamientos a la edad de los jugadores…

El futuro del fútbol no está en las nuevas tecnologías, ni es las modernas tendencias metodológicas, sino en los valores que transmitimos a nuestros jugadores. Hemos de estar convencidos de que estamos perdiendo el tiempo si solo les enseñamos la técnica y nos olvidamos de darles las herramientas adecuadas para enfrentarse a las situaciones reales del fútbol: esfuerzo, sacrificio, orden, respeto, generosidad:

Entramos aquí en un punto clave que a muchos entrenadores les va a costar ya que hay que cambiar muchas actitudes si queremos realmente ser formadores. La competición nos suele atrapar y nos obsesionamos con las victorias. Dirigimos demasiado el partido, no controlamos nuestras emociones, faltamos al respeto, no aprovechamos nuestros errores para mejorar.

El entrenador competitivo entiende el error y la derrota como un fracaso y el formador aprovecha ese error para darle la vuelta, analizar las causas de ese error para corregirlo y convertir el error en una oportunidad para seguir aprendiendo.

Ofrecemos algunas herramientas interesantes que pueden ayudar al entrenador a mejorar sus entrenamientos. Profundizamos en la motivación para entender su gran utilidad si se sabe utilizar correctamente. Al trabajar con deportistas jóvenes, aparecen con frecuencia los miedos que bloquean al niño y que no le permiten rendir al máximo de sus posibilidades.

Quiero mejorar mi formación con el Curso "CÓMO SER MEJOR ENTRENADOR"

Accede hoy al curso por un pago único de 297€ 

CÓMO SER UN BUEN ENTRENADOR

Cómo ser un buen entrenador de fútbol

Resuelvo tus dudas

Están aquí detalladas las principales dudas que pueden surgirte. En el caso de que no quede respondida tienes la opción de escribir un correo al profesor del Curso y te responderá en 48 horas como máximo. pedromarcet@solofutbolformativo.org 

Como es un curso on line, tienes la ventaja de que puedes iniciar en el mismo momento que realices el pago. Llegará a tu correo un enlace y unas contraseñas para poder acceder de forma inmediata.

Te aconsejo un Módulo por semana. No tengas prisa. Repasa los vídeos y estudia los textos porque leyendo se aprende más. Puedes ir más rápido o más lento. Si tienes tiempo lo mejor es completarlo en el mínimo tiempo posible. Si lo alargas mucho, puede ser que pierdas el interés.

Es muy aconsejable que sigas el orden pero puedes saltarte algún tema si consideras que no lo necesitas. 

Después de la última lección de cada módulo, aparece un cuestionario que tiene como objetivo darte cuenta de lo que has aprendido. Inmediatamente de dice si has acertado o no. Te aconsejo que mires la respuesta correcta y repases el texto correspondiente porque de los errores se aprende. Si has sacado el 80% de las preguntas bien, significa que el tema lo has asumido perfectamente. En el caso contrario, puedes volver a leerte el texto o visionar de nuevo el vídeo

En principio sí, siempre que tengas el 80% del contenido del Curso. Cuando alcances la última lección, automáticamente te llegará un mensaje con el diploma firmado y personalizado.

Correcto, puedes usarlo el tiempo que quieras y podrás aprovechar todas sus actualizaciones ya que son cursos dinámicos que van enriqueciéndose a lo largo de los años.

Scroll al inicio