Cómo transmitir valores a través del fútbol

Cada semana del verano proponemos a los profesores trabajar un valor diferente. Esta última semana tocó trabajar el valor del compañerismo y procuramos plantear diferentes propuestas contando pequeñas historias que facilitaban la comprensión del concepto que queríamos mostrar.
Para esto, tenemos destinado un momento del día que es después del tentempié, hacia las 11 de la mañana, para reunir a los chicos por grupos y poder charlar con calma. Los niños rusos , franceses y de idioma inglés, utilizaban a los traductores.
Partimos del objetivo general de intentar cohesionar más al grupo eliminando al máximo las barreras de idioma y de cultura. No queríamos a ningún jugador aislado. Inventamos este año un método muy interesante que ha tenido un muy buen resultado que consiste en que cada día dos alumnos cuentan su historia, su vida. Muchos profesores empezaron contando la suya para que pudieran tener un modelo de relato y muy pronto surgieron anécdotas al respecto.
También sugerimos que cada día los profesores escribieran una nota con la mejor anécdota con respecto al compañerismo que hubieran podido apreciar. Gracias a esto hemos podido recoger un montón de historias que luego hemos podido leer a los padres en la reunión final.
Quiero dejar constancia de algunas que, aunque son detalles insignificantes, servían de apoyo para estar pendientes de los pequeños sucesos diarios.

“En los típicos tiros a puerta, unos padres se sentaron en el banquillo cercano a la portería y les avisamos que corrían peligro. Tras dos disparos, se fueron todos menos uno y Alejo, uno de los jugadores, se dió cuenta de que necesitaba ayuda para moverse de ahí. Era un hombre mayor. Fue a acompañarle, permitiéndole que se apoyara en su hombro, hasta que encontraron una zona segura ya que incluso caminando corría peligro de caerse”

“Un integrante del grupo se encargó de recoger las prendas olvidadas de sus compañeros sin que nadie le dijera nada”

“Tras un partido de la World Cup, un chico estaba llorando por la derrota de su equipo. Cuando los demás vieron lo que ocurría, se acercaron a él dándole su apoyo consiguiendo en poco tiempo que volviera a sonreír.”

“Fred llegó el lunes cuando todos llevaban una semana en el curso y, mientras se estaba cambiando en el vestuario con sus nuevos compañeros, los jugadores rusos se acercaron a él y se fueron presentando por iniciativa propia”

“El lunes, le tocó hablar al venezolano Gabriel. Todos nos pusimos muy tristes cuando nos contó que en su ciudad de origen, Caracas, casi no hay comida y que el simple hecho de salir a la calle puede ser peligros: te juegas la vida. Pudimos comentar entre todos que debíamos valorar más cada una de las cosas que tenemos”

“En la piscina, dos chicos se peleaban por una camiseta. Uno decía que era suya y el otro lo negaba. Un compañero de mi grupo, se fue a ayudarle ya que el que reclamaba la camiseta no sabía mucho español. Con tranquilidad y buenos argumentos consiguió que su amigo recuperara la camiseta.”

“Faisal echa de menos a sus padres y Lyam se da cuenta e intenta consolarle con estas palabras: debes disfrutar de los amigos que tienes aquí, estamos para ayudarte. El niño no tiene más de 10 años.”

Muchos padres traen a su hijo a Marcet porque saben que les vamos a enseñar durante estos días esos valores que les hacen mejores personas. Como dato claro, el correo que recibí hace pocos días.
“La razón de mi correo es poneros sobre aviso de la terrible circunstancia que ha despedazado nuestras vidas al fallecer este martes nuestro otro hijo, Javier, en un accidente de tráfico.  
Santi estaba muy unido a su hermano pero creemos que le vendrá bien su estancia con vosotros. Y que disfrute del fútbol, con los compañeros y con todo el ambiente sensacional que habéis sabido crear para los jóvenes. 
Bueno,  somos una familia creyente e imagino que nos entenderás y no hace falta deciros nada más.  Tan solo agradeceros por adelantado vuestra atención y sensibilidad para con nuestro hijo. Seguro que disfrutará muchísimo y esta experiencia le servirá para sobrellevar su dolor. “

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio