control de balón

Cómo dominar el control del balón en fútbol

El control del balón es una de las herramientas más importantes, donde más se nota el trabajo que has realizado.  Ya sabes lo complicado que es controlar un balón y llevártelo en conducción cuando te estás desplazando por el campo a gran velocidad y tienes un defensa que te está marcando muy de cerca. 

Uno de los elementos más importantes contra estos marcajes precisamente está en saber realizar un buen control del balón y orientarlo hacia la zona libre. Además, este gesto técnico, a veces, incluso puede ir precedido de una finta.

Debes tener muy claro que:

“Un buen control del balón te permitirá tener más opciones para iniciar correctamente la siguiente jugada y eso beneficiará al juego del equipo”

Contenidos

Progresión en el aprendizaje del control del balón

La metodología que estamos utilizando en todos nuestros programas de enseñanza del fútbol tiene como base una progresión

Empiezas con un trabajo sencillo donde interiorizas los movimientos ejecutados con la mayor perfección posible y, poco a poco, llega al entrenamiento en situaciones lo más cercanas a la realidad del juego para que puedas aplicar todo aquello que has aprendido. 

Tipos de control del balón

Puedes realizarlo con cualquier parte del cuerpo menos con las manos.

Cada control tiene su razón de ser y hay que tener en cuenta las distintas circunstancias: su altura, su potencia, su dirección, la posición de los adversarios, los espacios libres, etc.

Puedes controlar el balón de muchísimas formas y no vamos a poder exponerlas todas aunque hagamos una descripción detallada de bastantes que pueden servirte para ensayarlo en el campo:

Control con la planta del pie:

Es un control que te permite asegurarte de que la pelota no se te va a escapar. la agarras con la planta. El balón ha quedado prisionero. 

control del balón con la planta

Control con el interior del pie:

control del balón con el interior

Existen muchas variantes de este control con el interior dependiendo si viene por alto o a ras de suelo. Es un control muy aconsejable que te animamos a dominar a la perfección ya que te permitirá orientar el balón hacia la dirección deseada mejorando la velocidad del juego de tu equipo.

Control con el exterior del pie:

Empieza a existir un poco mas de dificulta en este tipo de control y puede servirte para anticipar un amago con el cuerpo y llevarte el balón a una dirección distinta a la esperada. También existen variantes dependiendo del origen del balón, si viene por alto o a ras de suelo.

control del balón con el exterior

Control con las espinillas

Este tipo de control lo han podido practicar aquellos jugadores que deben responder en décimas de segundo a un bote inesperado del balón utilizando una superficie no muy normal para ello. La ventaja está en que utilizamos una superficie del cuerpo muy amplia y, por lo tanto, aumenta la seguridad del control.

Control con el empeine

control del balón con el empeine

Normalmente debes utilizarlo para balones que vienen aéreos y amortiguamos el balón sincronizando la caída del balón con el movimiento de nuestro empeine que acompaña al balón, amortiguando la caída como si fuera un colchón. La calidad de este control se puede apreciar cuando queda pegado a tu pie. Eso te permite seguir jugando sin pérdida de tiempo.

Control con el muslo

Cuando el balón te llega a media altura, debes buscar otras superficies que te ayuden a amortiguar el balón. El muslo es un buen recurso siempre que realices bien el gesto técnico de amortiguación que te permita jugarlo con velocidad. Si el balón te bota demasiado, darás ventaja al defensa para que te lo quite.

control del balón con el muslo

Control con el pecho

control del balón con el pecho

Cuando el balón viene por alto, puedes utilizar el pecho para controlar el balón amortiguándolo. Es un gesto técnico que precisa mucho entrenamiento ya que el balón debe quedarte prácticamente dormido a tus pies para poderlo jugar sin darle ventaja al contrario.

Control con la cabeza

Uno de los controles mas difíciles del fútbol ya que normalmente utilizamos la cabeza  para rematar o despejar.

En esta ocasión, cuando el balón viene muy alto, podemos intentar amortiguar el balón con la cabeza insistiendo en que debe quedar muerta a tus pies para poderla proteger de tus contrarios.

control del balón con la cabeza

Como ya te he dicho, existen otras muchas formas de controlar el balón que no te mostramos porque pensamos que dependerá de la creatividad del jugador. Practica las que has visto en este vídeo y seguro que por propia iniciativa te surgirán otros modelos que pondrás en práctica en los partidos porque la filosofía siempre es la misma, utilices la superficie que sea.

Distintas finalidades del control de balón

Utilizamos el control del balón de muchas formas según la situación de partido

  • Amortiguándolo como si tu cuerpo fuera un colchón
  • Frenando su trayectoria o 
  • Cambiando de orientación.

Es muy importante que tu musculatura implicada en el gesto técnico se encuentre relativamente relajada

finalidades del control del balón

Principales errores en el control del balón

Asesoramos a jugadores que están en cualquier parte del mundo detectando sus errores a través de sus partidos mediante un programa informático de altas prestaciones que nos permite en poco tiempo tener un análisis de las acciones técnicas o tácticas de un jugador.

Conseguimos con este sistema una gran progresión del jugador que puede ver al momento los errores que ha cometido para rectificarlos en el próximo partido.

Veamos pues lo que le ha pasado en referencia al control del balón que nos sirve para analizar los principales errores que surgen en este gesto técnico:

  • Calculas mal la trayectoria del balón 
  • No ejecutas correctamente el gesto de la amortiguación y el balón no se queda junto a ti para seguir jugándolo.
  • Los grupos musculares que participan en el control están demasiado tensos.
  • Utilizar excesivamente la planta del pie para la recepción en lugar del interior o exterior.

Consejos de tu entrenador

  • Como jugador debes aprender todas las técnicas de control y ser capaz de utilizarlas adecuadamente en un partido eligiendo la mejor opción en cada momento.
  • Debes ser capaz de utilizar ambas piernas para controlar el balón para poder escapar de la presión del contrario de forma creativa.
  • Entrena especialmente el control orientado ya que te va a permitir conducir el balón al lugar adecuado en menos tiempo.
  • Práctica el control en movimiento ya que esto te permitirá conocer tu capacidad de realizarlo bien en un partido.

Recuerda

El entrenador te va a insistir mucho en la precisión en el control, es decir, que seas capaz de recibirlo con la precisión suficiente para poderlo jugar inmediatamente. Ya sabes que para eso, lo que hace falta es retener el balón cerca de ti.

También te va a pedir que utilices el control más adecuado a la situación de juego en la que te encuentras. Por eso debes utilizar tu inteligencia y debes decidir en poco tiempo cómo vas a realizar el control.

Para conseguirlo, te proponemos una serie de ejercicios que, si los pones en práctica, te permitirá dominar esta técnica a la perfección. Trabaja con toda la intensidad posible para que puedas sacarle el máximo rendimiento a estos ejercicios.

Una imagen vale más que mil palabras

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio