El mejor club deportivo de tu ciudad no por las categorías que obtienes, ni por las ligas que ganas sino por tu calidad formativa.
Muchas escuelas y clubes deportivos desean mejorar su oferta deportiva.
Lo fácil es empezar a “fichar” jugadores de los otros clubes para mejorar a corto plazo el rendimiento de tus equipos. Pero esta medida no es la correcta cuando se trata de fútbol formativo.
Existe otra solución mucho mejor. Consiste en mejorar la formación de tus entrenadores, la calidad de los entrenamientos y disponer de una buena estructura interna. Pero esto es más complicado porque exige mucho más esfuerzo y experiencia. Sin embargo, a largo plazo, es la mejor medida para tu entidad deportiva.
En tu ciudad existe mucha rivalidad entre unas escuelas de fútbol y otras. No te puedes quedar atrás. Es fácil darse cuenta que en tu Club puedes ofrecer un mejor servicio. Puedes conseguirlo tu mismo o acudir a un profesional que te ayude a alcanzar este gran objetivo. Si no tienes tiempo ni conocimientos suficientes para elaborar una propuesta que mejore la calidad deportiva y formativa de tu entidad deportiva, yo puedo ayudarte.
Después de 35 años trabajando en el fútbol formativo, y tras colaborar con muchas entidades deportivas, realizando precisamente esta labor de mejora, he iniciado una nueva etapa que consiste en asesorar profesionalmente a aquellas entidades que tengan esa ilusión.
Utilizo la metodología que tan bien me ha funcionado durante estos años. Si ha tenido tan buenos resultados ¿por qué no aplicarla en los clubes o escuelas de fútbol que de verdad quieren mejorar?
¿Cómo funciona mi asesoramiento?
Se centra en tres pilares fundamentales
Los entrenadores/ formadores son la clave del éxito. La idea es comprobar con qué entrenadores se cuenta, valorar si son los entrenadores que se necesitan y trabajar con ellos a lo largo del año para que su labor con los jugadores sea realmente eficaz.
Los entrenamientos. Si realmente queremos mejorar los resultados a medio y largo plazo, es necesario evaluar cómo son los entrenamientos y a partir de ahí establecer las correcciones necesarias en cuanto a metodología, programación y formas de juego.
La estructura general. Una vez conocemos cómo se estructura el deporte en la entidad, podremos ofrecer propuestas de mejora estableciendo un equipo de trabajo eficaz que refuerce la labor de los entrenadores. Aquí resaltamos la figura de un coordinador o varios, fundamental para el trabajo que pretendo realizar.
Objetivos prioritarios
-
- En dos años como máximo, la entidad deportiva tendrá un equipo de entrenadores eficiente y de gran capacidad formativa.
- Contará con un coordinador bien preparado que será el eje central del buen funcionamiento de los equipos de la entidad.
- Prestigio de la entidad deportiva. Se podrá comprobar que en el Club se trabaja muy bien y se aprende mucho.
- Obtener la máxima fidelidad posible. Esa calidad es la que facilitará que muchas familias encuentren en la entidad deportiva el lugar ideal para que sus hijos jueguen al fútbol.
- Alto grado de satisfacción por la forma de trabajar de los entrenadores y porque los jugadores realmente aprenden y disfrutan jugando al fútbol.
Si estás interesado en recibir más información detallada no tienes más que rellenar este formulario: