Fidelizar a los jugadores de tu club deportivo es una tarea fundamental para conseguir mantener una base de jugadores con talento.
La rivalidad entre dos clubes
En un pequeño pueblo, los clubes Leones y Tigres eran rivales en el fútbol base. Diego, un talentoso delantero de 14 años era parte del Club Leones. Sin embargo, el Club Tigres tenía en la mirada a Diego debido a su habilidad excepcional.. El Club Tigres ofreció entrenamiento de élite, oportunidades de jugar en torneos importantes y una beca deportiva.
Pero el Club Leones no se quedaría atrás. Cuando se enteraron de los intentos del Club Tigres de llevarse a Diego, reaccionaron rápidamente. Invitaron a la familia de Diego a una reunión con el entrenador principal. El Club Leones resaltó que su programa de entrenamiento estaba bien estructurado y que se preocupaban por el bienestar integral de sus jugadores. Diego y su familia optaron por quedarse en el Club Leones debido a su enfoque integral. La rivalidad entre los clubes continuó, pero Diego siempre se sintió orgulloso de su elección.
Esta es la dura realidad actual
En el ámbito del fútbol base, los clubes están constantemente buscando jóvenes talentos para reclutarlos en sus equipos. Esta búsqueda de jugadores puede generar rivalidad entre los clubes cuando varios de ellos tienen interés en el mismo jugador.
Cuando un jugador joven demuestra habilidades destacadas, es común que llame la atención de varios clubes. Estos comienzan a realizar seguimientos y acercamientos para persuadir al jugador y a su familia de unirse a su equipo. La rivalidad se intensifica en este proceso, ya que cada club busca convencer al jugador de que su institución es la mejor opción para su desarrollo y progresión en el fútbol.
Los clubes pueden utilizar diferentes estrategias para atraer a los jugadores prometedores. Algunos ofrecen mejores condiciones de competición, posibilidades de pasar a un gran equipo más adelante, transporte gratuito para asistir a los entrenamientos. Incluso llegan a ofrecer beneficios económicos o becas para convencer al jugador y a su familia de que su club es la mejor opción.
En ocasiones, esta rivalidad por los mejores jugadores puede llevar a cabo situaciones tensas y controvertidas. Los clubes pueden acusarse de intentar “robar” a los jugadores. Estas evidencias pueden llevar incluso a disputas legales, especialmente si existen contratos o acuerdos previos con los jugadores o sus familias.
¿Te gustaría erradicar situaciones como esta en tu club?
Una de mis propuestas en mi asesoramiento profesional consiste en conseguir una máxima fidelización de los jugadores y sus familias.
Fidelizar a los jugadores de un club de fútbol base es fundamental para mantener una base sólida de talento y asegurar la continuidad y el crecimiento del equipo y de sus jugadores.
Aquí hay algunas estrategias
- Ofrecer un ambiente positivo y motivar
- Proporcionar una formación de calidad
- Crear un plan de progresión claro
- Involucrar a las familias
- Reconocer los logros y el esfuerzo
- Establecer relaciones sólidas con los jugadores
Recuerda que, a pesar de todos los esfuerzos, es posible que algunos jugadores decidan irse a otros clubes por diversas razones. Sin embargo, al implementar estas estrategias, puedes aumentar las posibilidades de fidelizar a los jugadores y crear un ambiente atractivo que los haga querer quedarse y crecer en tu club de fútbol base.
Si realmente te interesa mejorar tu oferta deportiva debes conseguir establecer mejoras en tu club. Puedes conseguirlo tu mismo o acudir a un profesional que te ayude a alcanzar este gran objetivo.
Si no tienes tiempo ni conocimientos suficientes para elaborar una propuesta que mejore la calidad deportiva y formativa de tu entidad deportiva, yo puedo ayudarte.
Después de 35 años trabajando en el fútbol formativo, y tras colaborar con muchas entidades deportivas, realizando precisamente esta labor de mejora, he iniciado una nueva etapa que consiste en asesorar profesionalmente a aquellas entidades que tengan esa ilusión.
Utilizo la metodología que tan bien me ha funcionado durante estos años. Si ha tenido tan buenos resultados ¿por qué no aplicarla en los clubes o escuelas de fútbol que de verdad quieren mejorar?
¿Cómo funciona mi asesoramiento?
Se centra en tres pilares fundamentales:
- Los entrenadores/formadores son la clave del éxito. La idea es comprobar con qué entrenadores se cuenta, valorar si son los entrenadores que se necesitan y trabajar con ellos a lo largo del año para que su labor con los jugadores sea realmente eficaz.
- Los entrenamientos. Si realmente queremos mejorar los resultados a medio y largo plazo, es necesario evaluar cómo son los entrenamientos y a partir de ahí establecer las correcciones necesarias en cuanto a metodología, programación y formas de juego.
- La estructura general. Una vez conocemos cómo se estructura el deporte en la entidad, podremos ofrecer propuestas de mejora estableciendo un equipo de trabajo eficaz que refuerce la labor de los entrenadores. Aquí resaltamos la figura de un coordinador o varios, fundamental para el trabajo que pretendo realizar.
Objetivos prioritarios
- En dos años como máximo, la entidad deportiva tendrá un equipo de entrenadores eficiente y de gran capacidad formativa.
- Contará con un coordinador bien preparado que será el eje central del buen funcionamiento de los equipos de la entidad.
- Prestigio de la entidad deportiva. Se podrá comprobar que en el Club se trabaja muy bien y se aprende mucho.
- Obtener la máxima fidelidad posible. Esa calidad es la que facilitará que muchas familias encuentren en la entidad deportiva el lugar ideal para que sus hijos jueguen al fútbol.
- Alto grado de satisfacción por la forma de trabajar de los entrenadores y porque los jugadores realmente aprenden y disfrutan jugando al fútbol.
Si estás interesado en recibir más información detallada no tienes más que dejarme tu nombre y email. La información te llegará de forma inmediata.