Los nuevos Hooligans del siglo XXI

¿Es posible cambiar el enfoque que los padres y entrenadores están dando al fútbol formación?
Es un bonito y soleado domingo por la mañana en Barcelona. Me dirijo a unas instalaciones al norte de la ciudad. Llego con el partido empezado. El equipo infantil que voy a ver va primero en la tabla y juega en campo contrario, un partido complicado. Aparco el coche y entro en la instalación. Quedan 20 minutos para terminar el partido y lo que veo no me gusta. Los niños lo están dando todo, como en cada partido.
Lo que me deja impresionado es ver a nuestro entrenador, gesticulando como algún entrenador que aparece mucho en la pequeña pantalla y protestando todas las decisiones del árbitro que no le parecen adecuadas.
Pero lo más desagradable es el ridículo que están haciendo los padres, un poco contagiados con la actitud del entrenador y otro poco llevados por su pasión. Gritan cuando el árbitro “se equivoca” y protestan de forma desairada. Me da hasta vergüenza presenciarlo.
Siempre he dicho que la culpa de lo que vemos cada fin de semana en los campos de fútbol es de los dirigentes y, por lo tanto, es el momento de actuar para corregir algo que se está desviando de nuestros objetivos formativos.
Lo primero que hicimos es redactar esta carta que os adjunto:
Estimadas familias,
Estamos encantados de la marcha de los equipos y del gran ambiente que puede apreciarse a lo largo de toda la temporada y os felicitamos  por lo bien que habéis acogido a las nuevas familias que este año forman parte  del club.
Estamos también muy satisfechos del esfuerzo que vuestros hijos ponen en los entrenamientos y en los partidos en este deporte con el que tanto disfrutan. La verdad es que cada día se les nota más su progresión como deportistas y como personas. Da gusto verles jugar y los comentarios que recibimos de los árbitros y de los padres de los otros equipos es que juegan muy bien al fútbol.
También he de felicitar a la mayor parte de los padres que han entendido perfectamente que esto es un deporte y que hay que tomárselo como tal, pensando siempre en la formación de los hijos. Vuestro comportamiento en los campos es un ejemplo que llama la atención y que causa admiración y mucho respeto.
Sin embargo, no todos los padres han entendido cómo hay que comportarse en un campo de fútbol y hemos de lamentarlo muy en serio porque el motivo de esta nota es dejar claro que SI ALGÚN PADRE NO SE COMPORTA CORRECTAMENTE EN EL CAMPO DE FÚTBOL SE LE INVITARÁ A QUE  ABANDONE INMEDIATAMENTE EL EQUIPO, SIN MÁS AVISOS YA QUE ESTE SE CONSIDERA EL ÚLTIMO AVISO. Nuestra idea es que en el equipo únicamente haya familias que entiendan y aprueben esta forma de enfocar el deporte. Hay muchas otras familias que desean pertenecer a nuestra entidad y por desgracia, no hay sitio por ahora para ellos. Pero puede haberlo en cuanto lo abandonen aquellos que no se comporten.
El árbitro que viene a pitar cada fin de semana es un profesional que está haciendo su trabajo como nosotros hacemos el nuestro y se merece el mismo RESPETO que tu deseas que tengan contigo. El colegiado de un encuentro, intenta hacerlo lo mejor que sabe y seguro que se equivoca, como tu y como yo. Es posible que nos moleste el fallo, pero de ahí a faltarle el respeto, NO.
NO ESTAMOS DISPUESTOS A QUE SE DISCUTA NI UNA SOLA DECISIÓN DEL ÁRBITRO. HAY QUE RESPETARLE SIEMPRE. Somos capaces de ganar los partidos sin necesidad de presionar a ningún árbitro. Vamos a ser unos caballeros durante el partido y no solo antes y después del partido. Y en esto, hemos de aclarar que los chicos son un modelo de comportamiento.
Si alguno piensa que discutirle a un árbitro es correcto, de igual forma podemos decir que vuestro hijo deberá discutir,  protestar y gritar e insultar a su padre cuando le apetezca ya que esa es la imagen que algunos padres están dando a sus hijos, por desgracia.
Es verdad que muchos equipos se comportan así, pero eso no significa que esté bien. Y eso genera violencia que la transmitimos a los chicos. Y eso no es lo que queremos para ellos.
Os agradezco la comprensión que siempre habéis tenido con todo lo que se os indica y esperamos que los padres que todavía no saben dónde están, se comporten como auténticos caballeros y den ejemplo a sus hijos  y a los demás.
Os adjunto algunos artículos publicados que os puede ayudar a pensar en todo lo que estamos comentando.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Papa/hooligan/elpepusoc/20111210elpepisoc_1/Tes
http://www.lavanguardia.com/vida/20110113/54100876942/la-actitud-agresiva-de-los-padres-en-el-deporte-amenaza-los-grandes-valores-del-juego-y-perjudica.htm
http://www.abc.es/20110316/sociedad/rc-padre-hooligan-201103152352.html
Un cordial saludo,
Las reacciones han sido de lo más curiosas. Los más veteranos se reían y comentaban, echábamos de menos esta carta ya que cada año hay que realizar una acción de este tipo. Otros padres se acercaron para apoyar y comentar que les había gustado mucho y que lo agradecen.
Sin embargo, hay siempre personas que no lo reciben bien. Una de ellas me criticó que en el Club hay mucho cobarde que cuchichea porque tiene miedo de decir las cosas  y las comenta “en bajito”. Yo siempre digo que estar aquí es de valientes ya que se exige mucho a las personas, porque hacer las cosas bien siempre cuesta y hacerlas mal, es muy sencillo. Que los cobardes son aquellos que se mantienen en la institución a pesar de no estar de acuerdo con las directrices que se marcan.
El ambiente de los partidos ha mejorado muchísimo y se respira una paz impresionante. Ahora, los niños son de nuevo los protagonistas del partido: el árbitro, los padres y los entrenadores han quedado en un segundo lugar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio