Proporcionar una formación de calidad en tu club

Proporcionar una formación de calidad en tu club

Proporcionar una formación de calidad en tu club es la mejor forma para conseguir mejorar tu club. Además los jugadores se benefician y crecen más.

Falta calidad en los entrenadores del club

Javier, jugaba en un club de fútbol local. Aunque disfrutó del deporte, su padre, Martín, se daba cuenta que los entrenadores del club no estaban bien capacitados ya que  las sesiones de entrenamiento eran aburridas y muy repetitivas. Esto preocupaba a Martín, ya que quería que su hijo recibiera una formación de calidad.

Un día, Martín compartió su preocupación con el coordinador del Club con el que tenía una cierta confianza.  Después de charlar de varios temas, Martín le explicó la falta de conocimientos técnicos y tácticos de los entrenadores, así como su falta de habilidades de comunicación y liderazgo.

Alejandro, el coordinador, se dio cuenta de que la situación era grave y que si no ponía remedio al asunto, muchos jugadores tomarían la decisión de marcharse del club. Se comprometió a buscar formas de mejorar la capacitación de los entrenadores y aprovecharon oportunidades de desarrollo continuo.

Poco a poco, el club empezó a reclutar entrenadores altamente capacitados y comenzarán a implementar programas de formación continua. Los nuevos entrenadores aportaron un enfoque fresco y conocimientos actualizados al club.

Los jugadores, incluido Javier, comenzaron a notar la diferencia. Los entrenamientos se volvieron más dinámicos y desafiantes, y los entrenadores mostraron una mayor capacidad para comunicarse y motivar a los jugadores. 

Martín se sintió aliviado al ver los cambios positivos que se estaban produciendo en el club. Javier, su hijo, también se benefició de tener entrenadores capacitados y comprometidos. Su desarrollo como jugador mejoró significativamente, tanto en términos de habilidades técnicas como de comprensión táctica del juego.

Un sueño que puede ser real

Estoy seguro que para la próxima temporada te encantaría mejorar tu Club. En lugar de lanzarte a fichar jugadores ¿por qué no dedicas tus esfuerzos en conseguir una formación de calidad? Quizá eso ayude a fidelizar a tus jugadores. Además, sin buscarlo, acudirán muchos más, con ganas de aprender de verdad.

Está claro que los jugadores quieren mejorar sus habilidades y tener oportunidades para crecer en el fútbol. ¿Es tu club un lugar donde pueden acudir a formarse con la calidad necesaria?

¿Qué debes hacer para conseguirlo?

Lo podemos resumir en tres grandes ideas:

  • Contar con entrenadores capacitados,
  • Diseñar Programas de formación adecuados que ayuden a desarrollar el talento de los jugadores. 
  • Proporcionar un plan de entrenamiento sólido y estructurado que les permita mejorar sus habilidades técnicas, tácticas y físicas.

Estrategias

Proporcionar una formación de calidad es clave para fidelizar a los jugadores en un club de fútbol base. Aquí hay algunas estrategias y enfoques para lograrlo:

Entrenadores capacitados: 

Asegúrate de contar con entrenadores calificados y capacitados en el desarrollo de jóvenes jugadores. Los entrenadores deben tener conocimientos técnicos y tácticos sólidos, así como habilidades de comunicación y liderazgo. Además deben recibir una formación continua.

Plan de entrenamiento estructurado: 

Diseña un plan de entrenamiento bien estructurado y progresivo que aborde todas las áreas del juego. Incluye la técnica individual, la táctica, la condición física y el aspecto mental. Este plan debe adaptarse a las diferentes etapas de desarrollo de los jugadores y ser flexible para satisfacer las necesidades individuales.

Enfoque en el desarrollo integral

No te limites solo al aspecto técnico y táctico del juego. Asegúrate de incluir actividades y ejercicios que fomenten el desarrollo físico, mental y emocional de los jugadores. Debe existir una planificación de la formación en valores. Es fundamental para el desarrollo del jugador.

Proporcionar una competencia y desafío adecuado

Lo conseguirás si estableces niveles de competición adecuados. Es fundamental ubicar a los jugadores en competiciones que se ajusten a su nivel de habilidad y desarrollo. 

Selecciona torneos desafiantes para tus jugadores: Estos torneos suelen atraer a equipos talentosos de diferentes regiones y países, lo que brinda a los jugadores la oportunidad de enfrentarse a nuevos estilos de juego y elevar su nivel de competencia.

Establece pruebas y evaluaciones regulares. Con los resultados que obtengas, se pueden realizar ajustes en los programas de entrenamiento para asegurar que los jugadores estén recibiendo el desafío adecuado.

Proporciona retroalimentación constante y clara a los jugadores sobre su desempeño y determina áreas de mejora. Puede ayudar a mantenerlos motivados y comprometidos. Establecer metas individuales y colectivas también puede ser efectivo para mantener su enfoque y sentido de progresión.

Todos estos aspectos mencionados permiten a los jugadores desarrollar sus habilidades, crecer motivados y comprometidos con el club.

¿Pero cómo pongo en práctica todo esto? 

Puedes hacerlo tu mismo o apoyarte en una persona con experiencia que te ayude en esta tarea.

Después de 35 años trabajando en el fútbol formativo, y tras colaborar con muchas entidades deportivas, realizando precisamente esta labor de mejora, he iniciado una nueva etapa que consiste en asesorar profesionalmente a aquellas entidades que tengan esa ilusión

Utilizo la metodología que tan bien me ha funcionado durante estos años. Si ha tenido tan buenos resultados ¿por qué no aplicarla en los clubes o escuelas de fútbol que de verdad quieren mejorar?

¿Cómo funciona mi asesoramiento? 

Se centra en tres pilares fundamentales:

  • Los entrenadores/formadores son la clave del éxito. La idea es comprobar con qué entrenadores se cuenta, valorar si son los entrenadores que se necesitan y trabajar con ellos a lo largo del año para que su labor con los jugadores sea realmente eficaz.
  • Los entrenamientos. Si realmente queremos mejorar los resultados a medio y largo plazo, es necesario evaluar cómo son los entrenamientos y a partir de ahí establecer las correcciones necesarias en cuanto a metodología, programación y formas de juego.
  • La estructura general. Una vez conocemos cómo se estructura el deporte en la entidad, podremos ofrecer propuestas de mejora estableciendo un equipo de trabajo eficaz que refuerce la labor de los entrenadores. Aquí resaltamos la figura de un coordinador o varios, fundamental para el trabajo que pretendo realizar.

Objetivos Prioritarios

  • En dos años como máximo, la entidad deportiva tendrá un equipo de entrenadores eficiente y de gran capacidad formativa. 
  • Contará con un coordinador bien preparado que será el eje central del buen funcionamiento de los equipos de la entidad. 
  • Prestigio de la entidad deportiva. Se podrá comprobar que en el Club se trabaja muy bien y se aprende mucho. 
  • Obtener la máxima fidelidad posible. Esa calidad es la que facilitará que muchas familias encuentren en la entidad deportiva el lugar ideal para que sus hijos jueguen al fútbol.
  • Alto grado de satisfacción por la forma de trabajar de los entrenadores y porque los jugadores realmente aprenden y disfrutan jugando al fútbol.

Si estás interesado en recibir más información detallada no tienes más que dejarme tu nombre y email. La información te llegará de forma inmediata.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio