tiro futbol

Tiro de fútbol: Cómo mejorar tu técnica

Tiro y fútbol: dos palabras que pueden transformar tu técnica. Vamos a tratar sobre las distintas formas de golpear el balón para tirar a puerta. Es, quizá, una de las técnicas más atractivas del fútbol ya que así conseguimos los goles.

Contenidos

Introducción

El tiro es la acción suprema del fútbol. Debes realizarlo siempre que  tengas posición de tiro y sólo cuando tengas posición de tiro. 

Para ejecutar esta acción técnica es válida cualquier superficie de contacto. 

Conceptos

Hay tres aspectos muy importantes que siempre debes tener en cuenta en cualquier tiro: 

  1. la superficie del pie con la que vas a golpear, 
  2. la parte del balón donde  vas a impactar y 
  3. la posición del cuerpo en el momento del disparo. 

En los entrenamientos, preocúpate de controlar siempre estos tres aspectos y verás cómo tendrás éxito y mejorarás mucho en tu tiro de fútbol, con lo que serás más eficaz en tu equipo.

Si entrenas los movimientos básicos (giros, fintas, cambios de dirección), aprenderás a reconocer sensaciones del gesto que debes realizar, lo que te va dando información acerca de la calidad de tu ejecución.

Precisión y potencia

Una vez hayas  integrado estas habilidades como un recurso más, podrás empezar a desarrollarlas en ejercicios simples de tiro, donde la calidad y precisión deben prevalecer muy por encima de la potencia.

Utilizar ambas piernas

La adecuada preparación de los diferentes grupos musculares que participan en el gesto técnico del tiro se consigue mediante la transferencia inmediata del trabajo físico de fuerza a ejercicios de repetición del tiro con ambos pies.

Tiro en desequilibrio

Se ha comprobado que utilizar en los entrenamientos ejercicios donde el jugador dispare en desequilibrio, favorecerá un correcto dominio de las diferentes formas de tiro que posteriormente deberá utilizar en situaciones de juego real o competición.

Golpear en movimiento

Uno de los aspectos clave para obtener un buen golpeo en velocidad, consiste en atacar el balón mediante pasos cortos y frecuentes, lo que permite adaptar los diferentes apoyos en formación de la posición del balón. 

Practicarlo en juego real

Una vez que has mecanizado correctamente el gesto, debes practicarlo en esquemas de juego real, de tal manera que aprendas a utilizarlos correctamente en situaciones  que luego te  encontrarás en la competición.

Tipos de tiro

Para disparar a puerta existen muchas posibilidades. Debes ser capaz de dominarlas todas y de escoger la mejor en cada situación de juego. Eso te permitirá ser más eficaz en los lanzamientos a puerta.

Según la superficie utilizada

Podemos dividir los tipos de tiro según la superficie utilizada:

  • Empeine: Cuando queremos imprimirle potencia al balón.
  • Interior Cuando queremos conseguir precisión en el tiro.
  • Exterior Cuando queremos que el balón realice una curva fuera del alcance del portero.

Según su trayectoria

Cuando los balones viene por arriba, podemos clasificar los disparos a puerta de la siguiente forma:

  • Volea lateral
  • Volea frontal
  • Tijera o chilena 

Sin embargo todas las superficies son válidas en un momento dado: la puntera, el talón, la rodilla, el pecho…

Una advertencia previa

Es importante para llegar al fútbol profesional, que seas capaz de realizar  lanzamientos a puerta con la potencia y precisión necesaria para que el portero no pueda alcanzar el balón. 

https://youtu.be/fxJLMTH-bhE

Análisis del tiro

tiro futbol fases

En las ciencias deportivas el movimiento se divide en tres fases: A cada una de ellas le corresponde una función específica, indispensable para el éxito de la técnica. Debes tener una idea muy clara de las acciones parciales que han de realizar tus brazos , extremidades interiores y tronco.

Fase de preparación

La pierna realiza un movimiento contrario a la dirección que va a tomar el balón.

Fase principal

La pierna libre se desplaza en dirección al golpeo y la superficie del cuerpo que transmite el impulso entra en contacto con el balón.

Fase Final

La pierna de impulso acaba su trayectoria retardando la velocidad.

Las posibilidades de aplicación son diversas dependiendo del tipo de tiro. Tú, como jugador, eres el que tienes que decidir el tipo de golpeo en cada circunstancia. Si buscas precisión debes hacerlo con el interior del pie sabiendo que reduces las posibilidades de potencia en su trayectoria. 

Para que un golpeo tenga éxito no solo tienes que fijarte en realizar los movimientos espacio – temporales correctamente. Es muy importante la coordinación de los movimientos que realizas con los pies, los brazos y el tronco.

Tiro con el interior del pie

tiro futbol interior

Es una de las técnicas más utilizadas en el fútbol y es sencilla de utilizar. Consigues mucha precisión. Por eso es muy recomendable utilizarlos en los tiros a corta distancia como es el penalti. El inconveniente de esta técnica es que golpeas con menos potencia que con el empeine. Sirve para distancias cortas o medias.

Descripción

Trayectoria previa: en línea recta al objetivo

Pierna de apoyo: flexionada

Pie de apoyo: colocado al lado del balón a una distancia equivalente a la anchura del pie.

Pierna de golpeo: En la fase previa se mueve hacia atrás y luego hacia delante en dirección al balón aumentando la rotación externa.

Pie de golpeo: en rotación externa, a 90 º en relación al pie de apoyo. El tobillo debe estar  rígido. Golpea con la zona central del interior del pie al centro de la pelota.

Tronco: encima del balón y la pierna de apoyo.

Brazos: mantienen el equilibrio, separados del cuerpo.

Errores más frecuentes

  • La punta del pie de apoyo no la diriges al objetivo
  • Poca rotación externa de la pierna de golpeo
  • Tobillo  demasiado relajado
  • No golpeas al balón con la parte central del interior del pie
  • El tronco está demasiado hacia atrás y el balón sale alto.

Tiro con el exterior del pie

tiro futbol exterior
t

Es menos utilizado que los anteriores, ya que es más difícil de realizar y menos preciso. El balón sale con efecto y se requiere gran tacto para enviarlo hacia el lugar deseado. Sin embargo, cuando se domina es un golpe muy efectivo a la hora de definir frente a la portería. 

Se logra impactando el balón desde el centro hacia la parte interna del mismo. 

Descripción del movimiento

El impulso se toma lanzando bien atrás y un poco hacia fuera la pierna de contacto. 

Comienza entonces el lanzamiento de la pierna iniciando el esfuerzo desde la cadera y tensando gradualmente más los músculos y articulaciones. 

El tronco se inclina hacia delante y se echa hacia el lado del apoyo, o sea, hacia fuera, rotando a la vez los hombros de forma que el pie de apoyo va hacia delante y el otro hacia atrás.

Los brazos acompañan el movimiento de los hombros, quedando al final el brazo opuesto al golpe, transversal al cuerpo y el del golpeo atrás. Al ir al contacto y durante el acompañamiento, todo el tronco y las caderas van echándose un poco hacia atrás del apoyo.

El pie que golpea girará hacia adentro, quedando tenso el tobillo. Se acercará al balón describiendo una suave curva y el eje longitudinal del pie quedará en ángulo con la dirección del toque.

La pierna de golpeo  se extiende desde la rodilla y después del contacto acompañará el lanzamiento, o sea, seguirá su propia trayectoria, quedando más o menos transversal delante del cuerpo. 

La vista en todo momento estará sobre el balón. 

Si hay carrera previa puede ser o bien oblicua o bien de frente al balón. Si el balón viene por alto, no es necesaria la carrera, ya que el ímpetu se transmite por el giro del cuerpo alrededor de su eje, con base en la planta del pie de apoyo. 

La pierna de contacto irá más o menos paralela al suelo y el tronco se inclinará hacia fuera de la pierna de apoyo.

Errores más frecuentes

  • Torcer el pie hacia dentro y no tensarlo hacia abajo, esto produce una excesiva rotación.
  • Si es de volea, golpear el balón debajo de su centro. Se le debe exigir al jugador que incline su cuerpo hacia fuera, en la dirección de la pierna de apoyo.

Tiro con el empeine

tiro futbol empeine

Es la superficie con la que podemos realizar el tiro de fútbol con más fuerza y llegar a más distancia. Reduciendo un poco la fuerza, puede servirte para realizar tiros con potencia. Si quieres variar la altura del lanzamiento no tienes más que variar la posición del pie de apoyo.

Descripción

Fase previa: desplázate en línea recta al objetivo si quieres que vaya recto y en diagonal si deseas darle algo de curva a la trayectoria

La pierna de apoyo ligeramente flexionada 

Pie de apoyo: se coloca al lado del balón separado de éste aproximadamente lo que sería la anchura de un pie. 

Pierna de golpeo: debes llevar la pierna hacia atrás para luego lanzarla hacia delante, contra el balón y con una fuerte aceleración. Tras el golpeo debes dejar que la pierna siga la trayectoria hacia delante y hacia arriba.

Pie de golpeo: se estira el tobillo hacia abajo y se deja fuerte para golpear el balón con la zona  del empeine.

Brazos: el brazo opuesto a la pierna de golpeo se lleva igualmente, primero hacia atrás y después hacia delante.

Errores más frecuentes

  • Te desplazas en otra dirección que no es el objetivo.
  • El pie de apoyo no está junto al balón sino detrás o delante.
  • Flexionas poco la rodilla de la pierna de apoyo
  • El pie de contacto no golpea con la zona del empeine
  • El tronco no lo flexionas hacia delante

Tiro de volea frontal

tiro futbol volea frontal

Descripción

La pierna y el pie de apoyo: la pierna ligeramente flexionada y el pie debe situarse en paralelo al balón, apuntando en la dirección del tiro, a unos 10 a 15 centímetros del balón.  Y más retrasado que el pie que golpea.

La Pierna y el pie de golpeo: ha de girarse de manera que apunte los dedos hacia abajo, y el contacto al balón debe realizarse con el empeine.

El tobillo: se ha de mantener firme y en flexión con la punta del pie hacia abajo.

La cabeza: debe mantenerse recta y en línea con el balón.

Tronco: ligeramente flexionado encima de la pierna de apoyo y del balón.

Brazos: deben de extenderse para mantener el equilibrio.

Tiro de volea lateral

tiro futbol volea lateral

Cuando el balón viene con cierta altura debes golpearlo con el empeine de volea.

Descripción

Pie de apoyo:  se gira durante el movimiento por encima de la parte anterior del pie, en dirección al objetivo. 

Pierna de golpeo: ésta se mueve partiendo de una flexión hacia atrás, a la altura de la cadera , hacia delante, contra el balón. 

Tronco: se deja caer lateralmente por encima de la pierna de apoyo hasta llegar casi al horizontal.  Este movimiento del tronco es básico para que el resto del gesto funcione correctamente.

Tiro de tijera o chilena

tiro futbol chilena
tiro futbol chilena

Cuando el balón viene por encima de la cabeza, puedes aprovechar este tiro de fútbol.

Descripción

  • Salta con la pierna de golpeo
  • La otra pierna se lleva hacia arriba para reforzar el salto
  • La pierna de golpeo se pasa con mucha velocidad junto a la otra, hacia arriba.
  • Golpea con el empeine al balón y estira el tronco hasta colocarlo perpendicular al suelo.
  • Coloca los brazos para amortiguar la caída.

Consejos de tu entrenador

Debes dominar las técnicas básicas de golpeo con ambos pies. ¿Quieres un secreto? Entrenando la pierna menos hábil, se entrena al mismo tiempo ambas.

Primero trabaja la perfección en los distintos gestos técnicos del golpeo y luego ya llegará la potencia de tiro en fútbol. 

¿Otro secreto? La potencia viene de la técnica y la coordinación del movimiento y no tiene nada que ver con la fuerza muscular.

Para el tiro de fútbol a larga distancia debes darle amplitud al movimiento hacia atrás del brazo contrario y de la pierna de golpeo.

La falta de flexibilidad es a menudo la consecuencia de movimientos mal ejecutados. Importante que sepas realizar estiramientos que te ayuden a tu flexibilidad.

Para introducir un balón en la portería procedente de un centro es necesario una buena coordinación temporal y eso se consigue practicando mucho el tiro de fútbol en los entrenamientos.

Calienta antes de entrenar los tiros a puerta para no tener lesiones

Practica el tiro bajo presión cuando ya lo domines bien.

Qué aspectos importantes debes mejorar

Trabaja la precisión y la potencia en tus entrenamientos de tiro en el fútbol.

Utiliza siempre ambas piernas en los entrenamientos para conseguir dominar el golpeo a la perfección y duplicar tu eficacia en el terreno de juego. 

Por último, domina las diferentes superficies y formas de golpeo para poder tirar siempre con efectividad en un partido.

Los mejores goleadores de la historia

He seleccionado algunos goleadores y entiendo que nunca la lista es perfecta porque siempre hay otros que no están en esta lista. Para confeccionarla he buscado futbolistas que quizá no salen tanto pero que han goleado a lo largo de la historia del fútbol. Tienes un pequeño enlace de cada uno de ellos para poder conocerlos mejor con imágenes de sus goles. Pues de eso se trata que aprendamos de los mejores.

https://youtu.be/DPWt3aB5klY
https://youtu.be/-hSuuti53-M
https://youtu.be/6y7sqwjqJLM
https://youtu.be/LIYEgHJFTCo
https://youtu.be/Zr_I9siUiX0https://youtu.be/Zr_I9siUiX0
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio