Torneos de fútbol con el club

Torneos de fútbol con el club ¿Por qué te lo aconsejo?

Torneos de fútbol con el club. ¿por qué pienso que son tan interesantes para la entidad y para el equipo?

A lo largo de mis 35 años de experiencia en el fútbol base, he podido participar en muchísimos torneos, viajando por toda Europa. Te puedo asegurar que soy un gran defensor de este tipo de actividades.

Es una experiencia completamente diferente para los clubes. A lo largo del año, los jugadores acuden dos o tres veces por semana después del colegio, entrenan hora y media y se van a casa. El fin de semana juegan un partido y se van para repetir lo mismo en la siguiente semana.

Un torneo en Semana Santa es algo muy diferente, es una forma de convivir intensamente con el equipo durante un tiempo muy especial y que, además, puede servir para aprender aspectos diferentes a los que te encuentras en el día a día, siempre con el fútbol como tema de fondo.

Contenidos

Ventajas de participar en torneos de fútbol con tu club

Torneos de fútbol con el club

Estas son algunas de las ventajas de asistir a un Torneo. Posiblemente me dejo temas pero creo que te describo algunas IDEAS importantes. 

  1. Participas en una competición contra equipos con los que habitualmente nunca juegas. Es un gran aliciente para los chicos y para el entrenador.
  2. Conviven con sus amigos del fútbol durante todo un fin de semana largo con lo que hacen más amistad con ellos. A veces, amistades que durarán toda la vida. 
  3. Tienen la oportunidad de jugar contra los grandes equipos de cantera con los que han soñado toda su vida y se dan cuenta que son de carne y hueso, como ellos.
  4. Viajar es una experiencia que les enriquece como personas porque conocen otro mundo diferente del suyo. No digamos si es fuera de tu país con un idioma y costumbres diferentes.
  5. Descubres y conoces más a fondo a tus jugadores a los que no tienes ocasión ni tiempo de tratar durante el año excepto en los entrenamientos y partidos.
  6. Si se lo proponen, hacen amigos de otros lugares del mundo, de otras ciudades y países.
  7. Descubren lo importante que es dominar el idioma, especialmente el inglés, para comunicarse con los demás.
  8. Tienen que aprender a espabilarse por si mismo ante las dificultades que se van presentando a lo largo de la jornada porque no están los padres para ayudarle. Los chicos maduran en este tipo de viajes.
  9. Rompes con la monotonía del año e inyectas ilusión a los jugadores ofreciendo actividades bien organizadas fuera de lo que es la propia competición.
  10. 10. Como entidad, ofreces un atractivo más, un valor añadido y una razón para fidelizar a tus jugadores. Ellos sueñan por repetirlo cada año.

Desventajas de participar en torneos de fútbol con tu club

Desventajas Torneos de fútbol con el club
  1. Muchas veces los entrenadores acuden para competir única y exclusivamente y no aprovechan la ocasión para que aprendan a través de esa experiencia. Los abandonan a su suerte, sin preocuparse de ellos hasta el momento que empieza la competición. Tengo un artículo que ofrece todo tipo de detalles sobre cómo debe enfocarse la competición en este tipo de Torneos que puede interesarte. 
  1. Los padres, en lugar de retirarse para que sus hijos puedan adquirir experiencias personales, los acompañan y no solo eso sino que se monta un equipo de animación perfectamente organizado, con sus banderas, sus equipaciones, sus tambores y pancartas. Todo alrededor del niño y de su competición. Eso me parece que no es bueno porque lo que necesitan a esta edad es poder tener este tipo de experiencias sin tener a los padres detrás suyo todo el tiempo. Soy consciente de que los padres también quieren aprovechar esa experiencia pero siempre desde la distancia. Es una opinión muy personal que muchos padres no comparten pero creo que es muy necesaria. 

Los mejores torneos para tu club

Los mejores Torneos de fútbol con el club

Durante más de 35 años he estado viajando con mis equipos por toda Europa y he podido conocer muchos Torneos. Sin embargo no todos son aconsejables ya que carecen de algunos de los elementos esenciales para ser un buen torneo.

Como sé que lo que quieres es escoger el mejor, he tratado de hacer una selección. Finalmente, yo me decidí por tres torneos, dos en España y otro en Italia. Para mi estos son los tres mejores torneos que existen en estos momentos para participar un club de fútbol normal. 

¿Por qué son los mejores?

Estos Torneos de fútbol con el club están pensados para que cualquier equipo (sea de nivel o no) pueda disfrutar hasta el último día de una competición. 

En muchos torneos, y esto es bueno que lo sepas, te ponen en grupos de 4 equipos y el primero y el segundo pasan a la siguiente fase y el tercero y cuarto juegan un partido de consolación porque como la organización tienen tantos partidos, se centra en los equipos clasificados y se despide de los que ocupan los puestos de abajo. Lo más que hacen, para quedar bien es enfrentarlos en un partido que se juega el sábado por la tarde, le entregan la medalla y se va a casa antes de tiempo.

Estos son los tres torneos de fútbol con el club que te aconsejo

En España:
En Semana Santa: Torneo Primer Toque, en Castellón.
En verano: Memorial Josep Barceló (Tordera) Barcelona. 
La semana después de finalizar la liga federada (Junio)
En Milán (Italia)
Torneo Yes CUP, del 6 al 9 de abril de 2023

Juegas muchos partidos

Estos torneos que te he aconsejado, valoran el esfuerzo de los equipos por acudir desde tan lejos.  Lo que hacen es que, una vez finalizados los tres partidos de grupo, ofrecen una nueva competición llamada fase Oro, fase Plata y Fase Bronce colocando a los equipos según la clasificación. 

Todos contentos porque ahora juegan contra equipos de su nivel y sin haberse clasificado como primero y segundo, viven una nueva competición con idénticas oportunidades que los clasificados. Esta situación me parece genial y hay pocos Torneos que lo hagan. 

Es un torneo por edades y no por categorías

Quiero decir que todos los jugadores de 11 años juegan juntos, no puede haber jugadores de un año más. Eso iguala mucho más la competición ya que un año de diferencia en estas edades se nota mucho en cuanto a fuerza física. 

Muchos torneos, por miedo a no tener equipos suficientes, lo organizan por categorías, los infantiles, los alevines, etc (ya sabemos que dentro de una categoría se contemplan dos años) Los equipos de primer año no tienen las mismas posibilidades que los de segundo año. Y eso para mi es una injusticia.

Persona de la organización siempre contigo

Hay pocos torneos en los que la organización te coloque una persona de apoyo que está contigo desde que llegas hasta que te vas. Son voluntarios del club organizador, que apoyan el proyecto de esta forma tan eficaz. 

Imagínate lo que significa tener una persona que va resolviendo las dudas que te van surgiendo. Además, como estás en un país o ciudad diferente a la tuya, son muchas los interrogantes que ellos, amablemente te van solucionando. También son muy útiles porque van transmitiendo los mensajes de la dirección del torneo y llega a los equipos de inmediato,  con lo que es muy eficaz.

Todos tienen un premio al final

La premiación es siempre un momento importante que los chicos valoran mucho. Esto se hace muy tedioso en algunos torneos porque se organizan desfiles interminables bajo el sol. Lo bonito de estos torneos que te propongo es que todos se llevan un trofeo. Si no tienes la suerte de clasificarte, la organización está pendiente de ti y, al terminar el último partido, te hacen la foto del equipo y entregan medallas o copas a cada equipo que termina.

Un tema importante es el alojamiento. 

La organización realiza un esfuerzo impresionante por reservar todo tipo de hoteles de todos los niveles para alojar a los equipos. Además están los padres, que siguen de cerca a sus hijos. Para los chicos preferiría albergues juveniles o algo parecido. Un hotel me parece demasiado para ellos: televisión, comidas descontroladas, dificultad para controlar tantas habitaciones, etc.Sin embargo los hoteles que ofrece la organización de Yes CUP están perfectos.

Las comidas

Pero lo que está muy bien es que se encargan de las comidas. El torneo YES CUP es le que tenía mejor montado el tema de las comidas porque en las propias instalaciones montaron una gran carpa con cocina propia y preparaban las comidas de todos los equipos respetando los horarios de los partidos. La comida era muy buena. Nos llamó la atención. Además nos animaban a repetir. Evitamos así el bufete libre que tan incómodo es para un equipo que tiene que competir mañana y tarde.

Una organización impecable

Con respecto a la organización del torneo, estos tres son para mí los mejores porque tienen un equipo enorme de voluntarios que hacen que la competición sea ágil. La instalación tiene muchos campos de fútbol. En cada campo hay un responsable del torneo y dos personas controlando los balones y la puntualidad de los equipos que empiezan el partido. 

Partidos largos de dos tiempos.

Los partidos son de 20 minutos por parte. Algo que se agradece mucho porque te encuentras torneos que quieren abarcar tantos equipos que lo que hacen es acortar los partidos a una parte de 20 minutos. Juegas muy poco y estás constantemente esperando a que te toque el siguiente partido. Esos torneos los odio especialmente y procuro no acudir a ellos nunca más.

Arbitros federados

Los árbitros de estos torneos son federados. Por lo tanto con la experiencia necesaria para hacerlo lo mejor posible. Dentro de esto, es normal que se equivoque y que haya entrenadores que se enfaden pero esto es algo que no tiene solución. Lo importante es que no son árbitros aficionados sino que tienen experiencia. Además, se van turnando para no arbitrar muchos partidos seguidos para no agotarlos y mermar su calidad en la toma de decisiones.

Nivel de los equipos participantes

El nivel de los equipos de los dos torneos españoles es bastante alto y si no eres un gran equipo, es complicado llegar a la fase final aunque tengo experiencias personales de llegar a ganar a equipos como Barça, Espanyol, Valencia, etc que en principio son equipos superiores a los nuestros.

En cambio, en Milán, los equipos son buenos y cuesta mucho conseguir una victoria pero al no tener ese nivel de los españoles, es una de las razones por las que más aconsejo este torneo. Si llevas un buen equipo desde España, puedes conseguir llegar a la final sin que sea ni mucho menos un paseo conseguirlo. 

Lo más atractivo de la YES CUP

Yes Cup
Torneos de fútbol con el club

Lo atractivo de Milán es que todos los partidos son internacionales, es de círculo juegas contra equipos de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Holanda… y eso lo hace muy interesante.

Visitas inolvidables

Puedes visitar muchas cosas de Milan pero lo que más les gustó fue poder ver un partido de la Juve, visitar el estadio de San Siro y hacerse una foto delante del Duomo, la Catedral de Milán.

Mi consejo, si quieres un Torneos de fútbol con el club, sin dudarlo:

Cuando una cosa que has vivido personalmente durante bastantes años, funciona bien y sales contento, lo normal es que pienses en compartirlo con otros. 

Por lo que puedes apreciar, mi consejo este año es organizar con tu equipo un viaje a Milán en la Semana Santa para participar en este Torneo. No importa la categoría, aunque no lo aconsejo si son muy pequeños porque el viaje es largo. 

Puedes ponerte en contacto directamente con Luciano que es el organizador. Es una persona muy agradable de trato. Da gusto charlar con él. Puedes hacerlo a través de este teléfono o e-mail. Habla muy bien en inglés y lo suficiente de español. Y, por supuesto el italiano.

Ya me contarás tu experiencia, no dudo que volverás encantado.

Luciano: 

Teléfono: +39 347 709 3001

E-mail: luciano@al2sport.com 

WEB: http://yescup.it/ 

Para cualquier duda que tengas, como yo ya he estado en el Torneo varios años, puedo ayudarte en lo que sea. 

pedromarcet@solofutbolformativo.org 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr
WhatsApp
Email
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio